Mapeo y Evaluación de Riesgos Psicosociales
La evaluación de riesgos psicosociales es clave para identificar y actuar sobre factores laborales que impactan la salud mental y el rendimiento laboral en la organización, a la vez que asegura el cumplimiento de normativas de seguridad internacionales, como la ISO 45001.
Son aquellas condiciones presentes en una situación laboral relacionadas a la organización del trabajo, su entorno o su contenido que pueden afectar adversamente la capacidad de los empleados para desempeñarse efectivamente en su entorno laboral y que repercuten negativamente en su salud general.
En INECO Organizaciones, ofrecemos un proceso riguroso y personalizado para analizar la realidad psicosocial de tu empresa. Mediante el cuestionario COPSOQ-ARG, validado para Argentina, detectamos la presencia y localización de los riesgos dentro de la empresa. Los riesgos pueden ser ubicados de acuerdo a la sede, sector y puesto de trabajo encuestados, y según variables demográficas como la edad, el sexo, el tipo de relación laboral y los horarios de trabajo. Garantizamos la confidencialidad, anonimato y participación informada de tus empleados en todo el proceso.
● Fijamos reuniones para establecer un plan de acción y definimos un cronograma detallado en conjunto con tu equipo para determinar los pasos a seguir.
● Determinamos la población objetivo y definimos las fechas clave para comunicar la encuesta a tus empleados.
● Creamos materiales informativos atractivos para asegurar una participación informada y motivada.
● Aseguramos la anonimidad, la confidencialidad y la voluntariedad en la participación de la encuesta, generando confianza en sus empleados.
● Realizamos un análisis estadístico de los datos recopilados, asegurando la anonimidad de los datos.
● Entregamos un informe detallado con recomendaciones claras y precisas para establecer programas de prevención personalizados, localizados y de alto impacto en tu organización.
Mapeo de Salud Mental & Bienestar
La suma de recursos intelectuales y emocionales define el Capital Mental de las personas. El contexto actual impacta en la capacidad de las personas y de las organizaciones. Nuestra propuesta busca detectar síntomas que interfieran en el desarrollo del potencial de cada individuo.
Nuestra herramienta digital Mental Health Mapping está basada en escalas validadas internacionalmente para la detección de síntomas determinantes en el bienestar de las personas. Está diseñada para mapear la salud mental y el bienestar de las organizaciones y los grupos.
Digitalmente se responde a una encuesta la cual arroja resultados individuales, personales y privados. Los mismos son procesados automáticamente y luego interpretados por profesionales de la salud mental.
Los resultados invitarán a las personas a diferentes programas de contención respaldados en información científica: desde talleres, ciclos de charlas, hasta propuestas individuales para generar espacios de concientización y sostén.