¿Tus equipos están expuestos a factores que afectan su Salud Mental y productividad?
Medir es clave para intervenir de forma estratégica.
En INECO Organizaciones contamos con dos herramientas de evaluación, ambas basadas en estándares internacionales.
El Mental Health Mapping permite relevar de forma confidencial las variables que impactan en el bienestar de los colaboradores, incluyendo sus hábitos, niveles de estrés y percepción del entorno laboral.
La Evaluación de Riesgos Psicosociales identifica factores de riesgo presentes en la organización que pueden afectar la salud mental de quienes trabajan allí. La elección de la herramienta adecuada dependerá de los objetivos específicos de cada empresa.
Evaluación de Riesgos Psicosociales
La evaluación de riesgos psicosociales es clave para identificar y actuar sobre factores laborales que impactan la salud mental y el rendimiento laboral en la organización, a la vez que asegura el cumplimiento de normativas de seguridad internacionales, como la ISO 45001.
Son aquellas condiciones presentes en una situación laboral relacionadas a la organización del trabajo, su entorno o su contenido que pueden afectar adversamente la capacidad de los empleados para desempeñarse efectivamente en su entorno laboral y que repercuten negativamente en su salud general.
En INECO Organizaciones, ofrecemos un proceso riguroso y personalizado para analizar la realidad psicosocial de tu empresa. Mediante el cuestionario COPSOQ-ARG, validado para Argentina, detectamos la presencia y localización de los riesgos dentro de la empresa. Los riesgos pueden ser ubicados de acuerdo a la sede, sector y puesto de trabajo encuestados, y según variables demográficas como la edad, el sexo, el tipo de relación laboral y los horarios de trabajo. Garantizamos la confidencialidad, anonimato y participación informada de tus empleados en todo el proceso.
● Fijamos reuniones para establecer un plan de acción y definimos un cronograma detallado en conjunto con tu equipo para determinar los pasos a seguir.
● Determinamos la población objetivo y definimos las fechas clave para comunicar la encuesta a tus empleados.
● Creamos materiales informativos atractivos para asegurar una participación informada y motivada.
● Aseguramos la anonimidad, la confidencialidad y la voluntariedad en la participación de la encuesta, generando confianza en sus empleados.
● Realizamos un análisis estadístico de los datos recopilados, asegurando la anonimidad de los datos.
● Entregamos un informe detallado con recomendaciones claras y precisas para establecer programas de prevención personalizados, localizados y de alto impacto en tu organización.
Mapeo de Salud Mental & Bienestar
El Mental Health Mapping es una herramienta innovadora que permite conocer en profundidad el estado de bienestar emocional y cognitivo de los colaboradores, con el objetivo de diseñar intervenciones efectivas y sostenibles basadas en evidencia.
Es una evaluación, basada en estándares internacionales, que releva de forma confidencial y voluntaria múltiples variables que impactan en el bienestar: niveles de estrés, calidad del sueño, hábitos de vida, percepción del entorno laboral y estrategias de afrontamiento, entre otras.
En INECO Organizaciones desarrollamos un proceso integral que combina ciencia y experiencia aplicada. Cada colaborador recibe un informe personalizado con su perfil de bienestar y sugerencias concretas. A su vez, la empresa recibe un informe organizacional que identifica focos de intervención clave y sugiere estrategias basadas en la evidencia para mejorar el bienestar y fortalecer el capital mental de sus equipos.
● Coordinamos reuniones iniciales para definir los objetivos del relevamiento y ajustar el diseño al contexto de la organización.
● Adaptamos el cuestionario para asegurar claridad, relevancia y participación motivada.
● Comunicamos la iniciativa con materiales atractivos y accesibles, garantizando anonimato y voluntariedad.
● Procesamos los datos de manera automatizada y analizamos los resultados con un equipo de neurocientíficos y profesionales de la salud mental.
● Entregamos informes individuales a cada colaborador y un informe organizacional con análisis estadístico y propuestas de intervención claras y localizadas.
¿Querés saber cómo está tu organización?
Completá tus datos y te mostramos cómo podemos ayudarte a generar entornos laborales más saludables, productivos y sostenibles.